A resguardo del Tajo
Alcántara y Garrovillas de Alconétar
Las tierras bañadas por el río Tajo no se comprenden sin dos puentes romanos extraordinarios, el de Alcántara y el de Alconétar. En sus cercanías, las villas de Alcántara y Garrovillas nos revelarán el esplendor de una orden militar, los conflictos fronterizos con Portugal y un rico pasado comercial.
DESTINOS EN EXTREMADURA
Alcántara y Garrovillas de Alconétar
Ver tarifas
Personas | Tarifa total |
1 | 190€ |
2 | 190€ |
3 | 195€ |
4 | 200€ |
5 | 205€ |
6 | 210€ |
7 | 215€ |
8 | 220€ |
9 | 225€ |
10 | 230€ |

De martes a domingo
Flexibilidad horaria

5 horas (día completo)

Qué incluye
– Acompañamiento de un historiador especializado
– Acceso a convento de San Benito de Alcántara
– Uso de material de apoyo con ilustraciones, fotografías, mapas, planos, cuadros cronológicos y reconstrucciones virtuales.
– Seguro de responsabilidad civil

Punto de encuentro adecuado a la ocasión
ITINERARIO
Programa de nuestra visita
El nombre y la historia de Alcántara están íntimamente ligados a su puente romano, construido en tiempos del emperador Trajano por Cayo Julio Lacer. En esta obra excepcional de la ingeniería romana en Hispania comenzaremos nuestro viaje, un punto estratégico en el río Tajo para las comunicaciones y la defensa del territorio entre cristianos y musulmanes primero y entre España y Portugal después.
El majestuoso Conventual de San Benito y la casa de la clavería, matriz de la importante Orden Militar, rivalizarán para contarnos sus historias de caballeros, conquistas y repoblaciones. Admiraremos la iglesia románica de Santa María de Almocóvar, construida sobre una antiguo cementerio islámico, como también la de San Pedro de Alcántara, consagrada al fraile franciscano en su villa natal. Y veremos resurgir en la Plaza de la Corredera a la aristocracia que señoreó la villa desde las solemnes casas de los Roco-Campofrío, los Marqueses de Torreorgaz o los Topete-Escobar.
Aún queda una sorpresa en nuestro camino por el occidente extremeño, Garrovillas de Alconétar. Un relevante núcleo comercial y artesano durante siglos, asociada esta villa a un puente, el de Alconétar, que ya sólo es un recuerdo parcial de lo que fue, salvado in extremis de ser tragado por las aguas del embalse de Alcántara. De su antiguo esplendor señorial y artesanal nos adentraremos por encima de todo durante la visita guiada en la impresionante plaza porticada de estilo mudéjar, que no deja indiferente a ningún viajero. También contemplaremos el palacio de los condes de Alba de Aliste (ahora, Hospedería de Garrovillas), las iglesias de San Pedro y Santa María, la cual posee el órgano en funcionamiento más antiguo de España y el tercero de Europa, datado en el siglo XVI, un corral de comedias al estilo del de Almagro y el otrora importante convento de San Antonio de Padua, que ahora yace en ruinas.
¿Más tiempo?
¿Qué ver en Cáceres en un día?
¿Quieres conocer otros rincones de Extremadura?
Visitas diarias y experiencias en Cáceres
desde
10€ por persona
Visitas privadas y experiencias en Extremadura
desde
50€ por persona
Visitas y viajes personalizados
¿Prefieres una visita guiada o viaje privado?
Personalizamos tu visita a Extremadura. Ofrécenos destinos e itinerarios o bien deja que nosotros diseñemos ese viaje histórico y arqueológico para hacerlo único e irrepetible
destinos
Conoce toda Extremadura de la mano de historiadores y arqueólogos
FLEXIBilidad
Nos adaptamos al tiempo del que dispongas. A tu ritmo
idiomas
En castellano, inglés, portugués y catalán/valenciano
exclusividad
Un servicio personalizado para ti y para tus acompañantes
ContACTo
CIF: G-10477578
DIRECCIÓN POSTAL: Calle San Justo 36, Bajo A, 10003, Cáceres
+34 684364776 / info@guiashistoriadorex.com