
Visitas guiadas y viajes históricos y arqueológicos
Déjate guiar por historiadores
Cáceres
Uno de los cascos antiguos mejor conservados de Europa nos cuenta su historia y la de quienes lo habitaron. Visitas guiadas diarias para admirar relatos y monumentos que han atravesado el tiempo y experiencias para sentir la persistencia del pasado en el urbanismo, la gastronomía o la vida cotidiana.
Extremadura
Viajamos a Tartessos, a la Lusitania romana, a la frontera de al-Andalus con los reinos cristianos o a la era de los descubrimientos. Destinos para adentrarnos en la impronta de civilizaciones y religiones y experiencias para forjarnos como peregrinos, alarifes, conquistadores e incluso emperadores.
Cáceres
Visitas guiadas diarias
Cáceres
Experiencias
Extremadura
Destinos
Extremadura
Experiencias
historiadores, INVESTIGADORES y guías oficiales de turismo
Quiénes somos
Antonio Cancho Sierra
Licenciado en Historia y en Humanidades
Especializado en Historia Contemporánea
Carlos Marín Hernández
Doctor en Historia
Especializado en Arqueología
Juan Rebollo Bote
Doctorando en Historia
Especializado en Historia Medieval
Juan Pedro Recio Cuesta
Licenciado en Historia
Especializado en Historia Contemporánea
María José Rodríguez Trejo
Licenciada en Historia
Especializada en Historia Moderna
Álvaro Vázquez Cabrera
Graduado en Historia
Especializado en Historia Medieval
RAZONES PARA ELEGIRNOS
Por qué con nosotros

Historiadores
Licenciados y doctores en Historia. Nos mantenemos en formación continua para comprender el pasado y el presente que nos rodea.

Investigadores
Entendemos la investigación en Historia como un objetivo académico y la divulgación como una muestra de sensibilidad social.

Divulgadores
Organizamos coloquios, viajes, rutas temáticas, jornadas en el mundo rural y otras experiencias culturales para residentes y visitantes.

Guías oficiales de turismo
Disponemos de la habilitación de guías oficiales de turismo, comprometidos con una profesión, la de cicerone, amparada en la legalidad.

Turismo cultural
En grupo o de forma personalizada, te transportamos a la Historia de Extremadura. En su naturaleza, sus poblaciones y sus yacimientos arqueológicos.

Profesionalidad
Cordialidad, cercanía y compromiso antes, durante y después. Un proyecto coral consagrado a la rentabilidad social de la cultura.
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Historiadores y divulgadores
De orígenes salmantinos y revalorizaciones patrimoniales, para Alumni
"De orígenes salmantinos y revalorizaciones patrimoniales" es el título del artículo que el guía-historiador Juan Rebollo, antiguo alumno de la Universidad de Salamanca, ha escrito para el blog de Alumni. Os invitamos a descubrir sus opiniones sobre los antecedentes...
Lusitaniae: Guías-Historiadores en Salamanca
Comenzamos nuevo proyecto: Lusitaniae. Siguiendo el Camino de la Plata, la estela de Guías-Historiadores llega a Salamanca. La mirada se dirige ahora también hacia poniente, hacia la Raya y Portugal, espacios todos con los que compartimos el legado de Lusitania. La...
De Bélgica a España pasando por Extremadura: reverberaciones de la Monarquía Hispánica
En los últimos días nuestro compañero Antonio Cancho Sierra ha tenido el placer de acompañar a un grupo de viajeros de Flandes que deseaban conocer mejor nuestra tierra en todos los planos: naturaleza, historia, patrimonio, gastonomía... Con ellos se han visitado...
Granadilla, abandono y recuperación, para 20 Minutos
Nuestro compañero Antonio Cancho Sierra ha colaborado recientemente con el diario 20 Minutos en un reportaje de este medio sobre los pueblos abandonados que en España cuenta con visitas guiadas. En dicho reportaje se detalla el origen de su abandono y el destino que...
La cigüeña y el paisaje urbano de Cáceres, para France·2
A principios de este mes de abril nuestro compañero Antonio Cancho Sierra tuvo una breve participación en el reportaje Sans frontière - Espagne: le retour des cigognes de la televisión pública francesa France 2. En él se habla de la relación entre el patrimonio...
Caminando entre cerezos en flor en el Valle del Jerte
El pasado 25 de marzo, en la localidad de Jerte, se llevó a cabo el acto de inauguración del Cerezo en Flor, un evento ya señero y consolidado con un programa rebosante de actividades. El mismo coincide con la época en la cual el Valle del Jerte se viste con sus...
Conoce más de nuestro protocolo y guía de buenas prácticas así como de las recomendaciones sanitarias ante el COVID-19.
ContACTo
DIRECCIÓN POSTAL
Calle San Justo 36, Bajo A, 10003, Cáceres
+34 684 364 776
info@guiashistoriadorex.com