UN CONJUNTO ARQUEOLÓGICO FASCINANTE
MÉRIDA
Mérida, en el corazón de Hispania, es la clave para entender la huella de romanos, visigodos y musulmanes en Extremadura. Sus restos arqueológicos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, serán la columna vertebral de nuestro viaje.
DESTINOS EN EXTREMADURA
Mérida
Ver tarifas medio día
Personas | Tarifa total |
1 | 130€ |
2 | 130€ |
3 | 150€ |
4 | 170€ |
5 | 190€ |
6 | 210€ |
7 | 230€ |
8 | 250€ |
9 | 270€ |
10 | 290€ |
Ver tarifas día completo
Personas | Tarifa total |
1 | 200€ |
2 | 200€ |
3 | 220€ |
4 | 240€ |
5 | 260€ |
6 | 280€ |
7 | 300€ |
8 | 320€ |
9 | 340€ |
10 | 360€ |
De lunes a domingo
Flexibilidad horaria
3 horas (medio día) - 5 horas (día completo)
Qué incluye
– Adaptación personalizada y atención exclusiva
– Acompañamiento de un historiador especializado
– Entradas en medio día a los recintos arqueológicos de teatro y anfiteatro romanos; en día completo también a alcazaba islámica, Basílica Martirial de Santa Eulalia, Casa del Mitreo o del Anfiteatro y Museo Nacional de Arte Romano (de martes a domingo)
– Uso de material de apoyo con ilustraciones, fotografías, mapas, planos, cuadros cronológicos y reconstrucciones virtuales
– Seguro de responsabilidad civil
Punto de encuentro adecuado a la ocasión
ITINERARIO
Programa de nuestra visita
MEDIO DÍA
El Conjunto Arqueológico de Mérida (caput Hispaniae), declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993, es uno de los más extensos de toda la Península Ibérica. Guías-Historiadores de Extremadura te acompaña con esta visita guiada entre sus ruinas arqueológicas y monumentos para comprobar porqué romanos, visigodos y musulmanes la engalanaron y ambicionaron.
Escoltados por el primer emperador de Roma, que fundó la ciudad con el nombre de Augusta Emerita, admiraremos el estado de conservación del teatro y el anfiteatro romanos. Obras cumbre de la ingeniería emeritense en las que recrearse como actores en la escena, gladiadores en la arena y espectadores en el graderío. El peristilo del teatro, su aula sacra y las inseparables letrinas nos ayudarán a entender las dimensiones de este complejo lúdico que la Mérida romana disfrutó en su condición de capital de la Lusitania y de la diócesis de Hispania durante los últimos compases del imperio.
Caminaremos hasta la Puerta de la Villa, donde saludaremos a la alegoría femenina de la arqueología, y por la calle Santa Eulalia, arteria de la ciudad que ha perpetuado el antiguo decumanus maximus. Y escucharemos los ecos del bullicio de oradores, comerciantes y transeúntes en el pórtico del foro, el Templo de Diana y el Arco de Trajano. Nuestro recorrido por las infraestructuras y comodidades de Mérida finalizará junto al río Guadiana y el puente romano¸ uno de los más largos de la Antigüedad.
DÍA COMPLETO
A los viajeros más exigentes los invitamos a tomarnos más tiempo en este viaje arqueológico a Mérida para descubrir otras ruinas y monumentos imprescindibles. En la alcazaba de Abderramán II, inspirada en modelos bizantinos, nos asombraremos ante un aljibe único en la arqueología peninsular construido con piezas de arquitectura decorativa romanas y visigodas. En la Basílica de Santa Eulalia, primera protectora y patrona de las Españas, la santa nos narrará cómo su martirio convirtió a la ciudad en época visigoda en núcleo de implantación y peregrinación del cristianismo del Occidente europeo y el norte de África. Mientras que en el Área Arqueológica de Morería atisbaremos la evolución urbanística de Mérida durante sus 2.000 años de historia.
Reviviremos la vida cotidiana romana entre las dependencias y decoraciones de la Casa del Mitreo, cuyo extraordinario “Mosaico Cosmológico” nos personificará la concepción del mundo conocido y de las fuerzas naturales que lo gobiernan. Irrenunciable será la visita al Museo Nacional de Arte de Romano, diseñado por Rafael Moneo. Sus piezas y hallazgos arqueológicos, exhumados del urbanismo emeritense durante siglos, evocarán la vida pública y privada, el ocio, la religión, los ritos funerarios y otros compases del ciudadano romano.
¿Tienes más tiempo?
¿Qué ver en Cáceres en un día?
¿Quieres conocer otros rincones de Extremadura?
Personalizamos tu viaje a Extremadura
Visitas y viajes privados
Ofrécenos destinos y experiencias o bien deja que nosotros diseñemos ese viaje histórico y arqueológico para hacerlo único e irrepetible
destinos
Conoce toda Extremadura de la mano de historiadores y arqueólogos
FLEXIBilidad
Nos adaptamos al tiempo del que dispongas. A tu ritmo
idiomas
En castellano, inglés, portugués y catalán/valenciano
exclusividad
Un servicio personalizado para ti y para tus acompañantes
ContACTo
CIF: G-10477578
DIRECCIÓN POSTAL: Calle San Justo 36, Bajo A, 10003, Cáceres
+34 684364776 / info@guiashistoriadorex.com