CIUDAD EPISCOPAL
CORIA
Coria, con sede episcopal y catedral desde la época visigoda, es la ciudad más importante del noroeste de Extremadura. Sus murallas de origen romano y el castillo y la residencia de la Casa de Alba contemplan aún cómo la ciudad sirve de coso para sus centenarios encierros taurinos.
DESTINOS EN EXTREMADURA
Coria
Ver tarifas
Personas | Tarifa total |
1 | 105€ |
2 | 105€ |
3 | 110€ |
4 | 115€ |
5 | 120€ |
6 | 125€ |
7 | 130€ |
8 | 135€ |
9 | 140€ |
10 | 145€ |
De lunes a domingo
Flexibilidad horaria
2 horas
Qué incluye
– Adaptación personalizada y atención exclusiva
– Acompañamiento de un historiador especializado
– Entradas y accesos a Catedral de Santa María de la Asunción y Museo de la Cárcel Real
– Uso de material de apoyo con ilustraciones, fotografías, mapas, planos, cuadros cronológicos y reconstrucciones virtuales
– Seguro de responsabilidad civil
Punto de encuentro adecuado a la ocasión
ITINERARIO
Programa de nuestra visita
Sobresale en el noroeste de Extremadura una ciudad catedralicia por descubrir. Encrucijada de caminos desde la Antigüedad como uno de los principales asentamientos del pueblo prerromano de los vetones. Rodeada de impresionantes murallas de origen romano que son el testigo de su dilatada historia, con añadidos visigodos, islámicos y cristianos, que encierran palacios y plazas monumentales. También con un puente sin río que sorprende a los viajeros. Su nombre es Coria y si no te evoca nada te invitamos a conocerla en esta visita guiada de la mano de Guías-Historiadores de Extremadura.
Nos adentraremos en sus callejuelas, salpicadas de construcciones religiosas y civiles en uso o afectadas por las desamortizaciones, entrando y saliendo por las puertas de San Pedro, del Rollo o de la Guía abiertas en la muralla. Conoceremos el castillo de los duques de Alba, señores de la localidad durante siglos, como también el antiguo palacio residencial de esta poderosa casa aristocrática. La cárcel real, convertida hoy en museo de la historia y la arqueología local, nos transmitirá las estrecheces y adversidades de sus celdas. Y comprenderemos la relación centenaria de esta bella ciudad con el mundo del toro, animal totémico que marca el calendario festivo local e incluso el callejero.
Con expectativas llegaremos hasta la catedral, epicentro de la sede episcopal que alberga desde la época visigoda. Todo un espectáculo para quienes la visitan, tanto por sus portadas y torre del exterior como por su ornamentado interior. Dentro nos espera el equilibrio y la belleza del plateresco español y, sobre todo, la razón de que Coria fuera centro de peregrinación cristiana hasta el siglo XVIII: una pieza de lino de Arabia del siglo I d.C. venerada por la Iglesia como reliquia.
¿Tienes más tiempo?
¿Qué ver en Cáceres en un día?
¿Quieres conocer otros rincones de Extremadura?
Personalizamos tu viaje a Extremadura
Visitas y viajes privados
Ofrécenos destinos y experiencias o bien deja que nosotros diseñemos ese viaje histórico y arqueológico para hacerlo único e irrepetible
destinos
Conoce toda Extremadura de la mano de historiadores y arqueólogos
FLEXIBilidad
Nos adaptamos al tiempo del que dispongas. A tu ritmo
idiomas
En castellano, inglés, portugués y catalán/valenciano
exclusividad
Un servicio personalizado para ti y para tus acompañantes
ContACTo
CIF: G-10477578
DIRECCIÓN POSTAL: Calle San Justo 36, Bajo A, 10003, Cáceres
+34 684364776 / info@guiashistoriadorex.com