Área de investigación – Proyectos en marcha
Lusitaniae
La Historia ejerce de motor del proyecto Lusitaniae, el rigor es la base del compromiso social en tanto que profesional de la ciencia histórica y la socialización del Patrimonio es estimulada por la pasión del ejercicio como guía oficial de turismo.
El nuevo proyecto pretende estrechar lazos entre las tierras salmantina, extremeña y portuguesa desde la perspectiva turística y, sobre todo, desde la cultural. El conocimiento del pasado y la sensibilización y el respeto patrimonial son fomentados mediante paseos guiados, viajes arqueológicos, artículos, charlas y tertulias que busquen promover la admiración y el aprendizaje.
Lusitaniae – Guías-Historiadores focaliza su actividad en la ciudad de Salamanca pero también en el ámbito rural de su provincia y en el vecino norte extremeño, teniendo como ejes principales el corredor de la Plata y la Raya hispano-portuguesa.

Año Brocense: Cáceres y la cultura extremeña
Nueva visita guiada del ciclo Extremadura para extremeños: "Cáceres y la cultura extremeña". Esta actividad organizada por Guías-Historiadores se inscribe en el Año Brocense, en que conmemoramos cinco siglos del nacimiento de uno de los humanistas más importantes del...

Año Brocense: Hervás y la cultura extremeña
El domingo 26 de febrero, a las 11:00 horas, tendrá lugar en Hervás la visita guiada "Hervás y la cultura extremeña". El itinerario se inscribe en el ciclo Extremadura para extremeños que Guías-Historiadores, a través de su proyecto Lusitaniae, celebra a lo largo de...

Año Brocense, centenario. Entrevista en «El Sol sale por el Oeste» (Canal Extremadura Radio)
Desde el programa matinal "El Sol sale por el Oeste", de Canal Extremadura Radio, se han hecho eco de nuestro proyecto Lusitaniae y de nuestro programa para el Año Brocense, así como de las actividades "Cafés con Historia" y "Extremadura para extremeños". Nuestro...

Año Brocense: Mérida y la cultura extremeña
La primera visita del ciclo Extremadura para extremeños - Año Brocense será el próximo domingo 19 en Mérida, a las 11:00 horas, con el título "Mérida y la cultura extremeña" (información y reservas en www.guiashistoriadorex.com y en iterlusitaniae@gmail.com)....

El Brocense, V centenario de su nacimiento
Este año 2023 se cumplen quinientos años del nacimiento de uno de los humanistas más importantes del siglo XVI, "el Brocense". En su conmemoración, el colectivo de Guías-Historiadores de Extremadura, a través de su proyecto Lusitaniae, organiza una serie de...

Viajando con la Sociedad Extremeña de Arqueología y Patrimonio (IX): la Salamanca de Nebrija
Cuando Nebrija abandonó Salamanca en 1513 prometió no volver jamás. La ciudad a la que tanto había dado le volvía entonces la espalda, o así lo sintió él. En realidad, lo que ocurrió fue que parte del profesorado encargado de elegir nuevo catedrático de Gramática optó...

Viajando con la Sociedad Extremeña de Arqueología y Patrimonio (VIII): Sierra de Gata
El segundo fin de semana del octubre pasado -año 2022- Guías-Historiadores de Extremadura organizó junto con la Sociedad Extremeña de Arqueología y Patrimonio (Sedap) un viaje a la exuberante Sierra de Gata. Fue guiado por nuestro compañero Juan Rebollo Bote, quien...

Medio milenio del fallecimiento de Antonio de Nebrija
Este año de 2022 se está conmemorando el V centenario de la muerte del humanista Elio Antonio de Nebrija. Diversos homenajes, representaciones teatrales, congresos o exposiciones se llevan a cabo en muchas de las localidades que el lebrijano visitó a lo largo de su...

Salamanca como centro de peregrinación
Abstengámonos por un momento de la connotación religiosa que generalmente es asociada al sustantivo peregrinación. Interpretémoslo, por el contrario, con un concepto abierto que abarque distintas formas y motivaciones de transitar en el espacio -y en el tiempo- hacia...

De orígenes salmantinos y revalorizaciones patrimoniales, para Alumni
"De orígenes salmantinos y revalorizaciones patrimoniales" es el título del artículo que el guía-historiador Juan Rebollo, antiguo alumno de la Universidad de Salamanca, ha escrito para el blog de Alumni. Os invitamos a descubrir sus opiniones sobre los antecedentes...