por historiadores | Feb 2, 2025 | Home Noticias, Investigación histórica, Lusitaniae, Tierra de frontera
La presentación del libro Lusitania en el horizonte, editado por EL TRAPEZIO y cuyo autor es nuestro compañero Juan Rebollo, llega hasta la ciudad más poblada de la Raya. El próximo viernes 7 de febrero, a las 19:30 horas, se hablará de historia, de Extremadura, de...
por historiadores | Abr 1, 2022 | Home Noticias, Investigación histórica, Tierra de frontera
La historiografía reciente combate con tesón el impulso de la tradición que asocia el reinado de Carlos II (1665-1700), últimos de los Austrias, a la decadencia de la Monarquía Hispánica. Pero la propaganda borbónica no ha aguantado la contundencia de la investigación...
por historiadores | May 14, 2021 | Home Noticias, Investigación histórica
La revista académica de la Universidad de Salamanca Studia Historica (Historia Medieval) acaba de publicar un nuevo trabajo de investigación de nuestro compañero Juan Rebollo Bote. Parafraseando sus argumentos, un estudio sobre las morerías y mezquitas que los...
por historiadores | Abr 1, 2021 | Home Noticias, Investigación histórica
Como marca la tradición, el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ha organizado para estos primeros meses de 2021 un programa de conferencias on-line abordadas por historiadores y arqueólogos que centran sus investigaciones en el yacimiento emeritense. A la...
por historiadores | Nov 21, 2019 | Home Noticias, Investigación histórica
«La Escuela de Toledo, entre dos mundos (siglos XI-XII)» es el título del último trabajo de investigación de nuestro compañero Juan Rebollo Bote. El estudio ha sido publicado en el volumen editado por Mª. I. del Val, J. C. Martín y D. Carvajal Expresiones del poder en...
por historiadores | Abr 30, 2019 | Home Noticias, Investigación histórica, Tierra de frontera
Contra el cierto mito extendido en la historiografía y en la cultura popular de que el sistema militar de la Monarquía Hispánica naufragó tras la Batalla de Rocroi (1643), los ejércitos de la segunda mitad del siglo XVII conocidos como tercios siguieron constituyendo...