HIJA DE ESPAÑA Y NIETA DE PORTUGAL
OLIVENZA
Allí donde sin cruzar la frontera se puede pasear por plazas y callejas de factura portuguesa, atender al habla del país vecino y adentrarse en la singularidad, belicosa primero y hermana después, de una localidad al mismo tiempo española y lusa
DESTINOS EN EXTREMADURA
Olivenza
Ver tarifas
Personas | Tarifa total |
1 | 130€ |
2 | 130€ |
3 | 135€ |
4 | 140€ |
5 | 145€ |
6 | 150€ |
7 | 155€ |
8 | 160€ |
9 | 165€ |
10 | 170€ |
De martes a domingo
Flexibilidad horaria
2 horas
Qué incluye
– Adaptación personalizada y atención exclusiva
– Acompañamiento de un historiador especializado
– Accesos a iglesias de Santa María del Castillo y Magdalena
– Uso de material de apoyo con ilustraciones, fotografías, mapas, planos, cuadros cronológicos y reconstrucciones virtuales
– Seguro de responsabilidad civil
Punto de encuentro adecuado a la ocasión
ITINERARIO
Programa de nuestra visita
Dicen las canciones populares que Olivenza es hija de España y nieta de Portugal y, ciertamente, se confirma cuando el viajero pasea por ella. Sin llegar a cruzar La Raya podrás conocer con Guías-Historiadores de Extremadura cómo fue y es una ciudad portuguesa lindera.
Sabremos de sus orígenes medievales como población castellana y de cómo cayó del lado portugués en una frontera permeable hasta 1801, cuando tras la Guerra de las Naranjas y hasta el día de hoy fue cedida a España. Aunque así continúe siendo oficialmente y sus habitantes hablen mayoritariamente castellano, Olivenza sorprenderá por desprender una personalidad cultural urbanística y lingüística típicamente portuguesa. Durante nuestro viaje no será difícil comprobar que los más mayores aún son lusófonos, en su particular variedad oliventina, o que sus habitantes han optado también por la ciudadanía portuguesa por deseo expreso y sentido histórico.
Para entender mejor Olivenza, nos detendremos con detalle en las fortificaciones medievales y abaluartadas así como en los cuarteles militares que las autoridades portuguesas levantaron para protegerla de las acometidas españolas. Nos detendremos en sus iglesias, especialmente en las de Santa María del Castillo y Magdalena, admiraremos la inexpugnable Torre del Homenaje y caminaremos por sus plazas y calles salpicadas del estilo manuelino portugués.
Un viaje por la historia de una frontera que cada día se diluye progresiva e inexorablemente. Una realidad cultural fascinante de mano de quienes viven en ella.
¿Tienes más tiempo?
¿Qué ver en Cáceres en un día?
¿Quieres conocer otros rincones de Extremadura?
Personalizamos tu viaje a Extremadura
Visitas y viajes privados
Ofrécenos destinos y experiencias o bien deja que nosotros diseñemos ese viaje histórico y arqueológico para hacerlo único e irrepetible
destinos
Conoce toda Extremadura de la mano de historiadores y arqueólogos
FLEXIBilidad
Nos adaptamos al tiempo del que dispongas. A tu ritmo
idiomas
En castellano, inglés, portugués y catalán/valenciano
exclusividad
Un servicio personalizado para ti y para tus acompañantes
ContACTo
CIF: G-10477578
DIRECCIÓN POSTAL: Calle San Justo 36, Bajo A, 10003, Cáceres
+34 684364776 / info@guiashistoriadorex.com