Área de investigación – Divulgación cultural
Cáceres para cacereños
El ciudadano cacereño en su vida cotidiana recorre calles, avenidas y plazas. Las ve pero no las mira. Las conoce pero no las descubre. Frecuentemente ignora el porqué de su nombre y lo que allí existió antes de su urbanización. Accede de vez en cuando al recinto intramuros -e incluso se siente orgulloso del mismo- pero desconoce lo que sucedió en sus rincones. Y a menudo no valora lo extramuros porque ‘no es antiguo’. Sin embargo, también muestra curiosidad por aprender, por conocer su historia, la de la ciudad donde nació y reside o que ha hecho suya tras haber llegado desde otros lugares.
Con el fin de dar cauce a ese deseo de conocer Cáceres, su historia y urbanismo Guías-Historiadores de Extremadura ha creado Cáceres para cacereños. Visitas guiadas a diferentes zonas de la ciudad con una temática distinta: el Cáceres moderno, los cambios estéticos de la casco antiguo, los avatares locales en la Guerra Civil… uniendo así dos de sus objetivos, como son la investigación y la divulgación de la Historia.

Un «Cáceres para cacereños» para el Año Nuevo
Con el nuevo año 2024 -para el cual os deseamos salud y prosperidad- volvemos a la actividad divulgativa con una edición más del ciclo Cáceres para cacereños. En ocasión retomaremos una ruta que ya llevamos a cabo hace tres años tras una minuciosa recopilación de...

«Cáceres para cacereños»: crónica de la memoria de las juderías
Desde hacía ya meses habíamos recibido varias peticiones de algunos de los asistentes habituales a nuestro ciclo Cáceres para cacereños en el sentido de llevar a cabo una ruta específica sobre la presencia judaica en la antigua villa de Cáceres y, como nos parecía una...

Cáceres para cacereños: judíos y juderías en la ciudad
La Asociación de Guías-Historiadores de Extremadura continuará con su ciclo de visitas temáticas Cáceres para cacereños el próximo domingo día 26 de noviembre con una ruta específica sobre la presencia judía en la antigua villa. Recorreremos, así, los lugares más...

Cáceres romano. Restos arqueológicos, interpretación y legado
Como lo prometido es deuda acabamos el verano del corriente año de 2023 con una nueva ruta del ciclo "Cáceres para cacereños". Finalmente, el tema elegido para esta ocasión fue el período romano de la ciudad, con grandes incógnitas aún para los investigadores y...

En tiempos de Roma: rutas culturales en Cáceres y Cáparra
La Asociación de Guías-Historiadores de Extremadura realizará próximamente dos nuevas rutas culturales, ambas con un tema similar pero en localizaciones totalmente distintas. Lo indicamos todo por fechas para que sea más sencillo: - 26 y 27 de agosto. CÁCERES ROMANO...

Del Viejo al Nuevo Mundo. Un «Cáceres para cacereños» entre la ciudad y América
En los pasados días 21 y 22 de julio la Asociación de Guías-Historiadores de Extremadura, a través de nuestro compañero Antonio Cancho Sierra, llevó a cabo sendos pases de una nueva ruta temática enmarcada dentro del ciclo Cáceres para cacereños. La lupa se puso en...

«Cáceres para cacereños»: Cáceres y América (21 y 22 de julio de 2023)
La asociación de Guías-Historiadores de Extremadura llevará a cabo una nueva ruta temática dentro del ciclo Cáceres para cacereños ya preparada para los próximos días con el título Cáceres y América. Como deja bien claro el título el tema central de la visita serán la...

Más que un aljibe. Reseña de «Cáceres para cacereños» en el Museo de Cáceres
El pasado día 26 de febrero tuvo lugar la visita guiada al Museo de Cáceres que ya anunciamos en días anteriores, con dos turnos que se llenaron rápidamente por la excelente acogida entre nuestros conciudadanos. La actividad resultó todo un éxito y a continuación...

Más que un aljibe. El Museo Provincial en «Cáceres para Cacereños»
Habiéndose confirmado ya la aprobación final de la reforma integral del Museo de Cáceres, desde Guías-Historiadores de Extremadura queremos sumarnos a las demostraciones de regocijo que esta noticia ha causado entre nuestros conciudadanos y lo haremos de la mejor...

Cáceres y la Mesta, crónica de la última edición de «Cáceres para cacereños»
El pasado día 29 de enero nuestro compañero Antonio Cancho Sierra llevó a cabo una nueva ruta dentro de nuestro ciclo Cáceres para cacereños, durante la cual se explicaron los detalles de la relevancia histórica del mundo de la oveja merina y su lana con respecto a la...